Selected for the 2025 HundrED Global Collection of education innovators!

Report

Menu



Subscribe to our newsletter

Get updates, news and stories from our work around the world.

Follow Us

Search


Opportunity EduFinance
Level 18, 100 Bishopsgate, London EC2M 1GT

Telephone: +44 (0) 7768599834

© 2025 Opportunity International Education Finance functions under its US and UK affiliates. Opportunity International United Kingdom is registered as a charity in England and Wales (1107713) and in Scotland (SCO39692). Opportunity International United Statesis a 501(c)3 nonprofit.

Romper el ciclo de la pobreza: Cómo la misión de un hombre transformó toda una comunidad

By Alice Brooks

Staff members at NPH

El Centro Educativo Nuestros Pequeños Hermanos (NPH) es un faro de esperanza para los estudiantes que se enfrentan a la adversidad. Un punto de inflexión crucial en la trayectoria de NPH se produjo a través de su asociación con Opportunity EduFinance, que ha desempeñado un papel fundamental en la mejora del programa académico. Mediante la introducción de recursos y el desarrollo de capacidades a través del programa EduQuality, EduFinance ha proporcionado a NPH herramientas inestimables para el desarrollo escolar, la formación del profesorado y la mejora de las prácticas educativas.

Enclavado en el corazón de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, Guatemala, el Centro Educativo Nuestros Pequeños Hermanos se fundó en 1996. Inicialmente, funcionó como un hogar para niños, acogiendo a niños vulnerables que necesitaban protección y cuidados, antes de su diversificación en 1997 con la visión de convertirse en un centro educativo dedicado al desarrollo holístico de sus alumnos. Desde entonces, ha recibido el apoyo de EduFinance para ayudarles a alcanzar su objetivo de proporcionar a los niños de la zona una educación de calidad.

Un hombre con una misión: La historia de NPH

Hoy en día, Nuestros Pequeños Hermanos es una organización internacional que se centra en hacer accesible una educación de calidad a niños vulnerables de toda América Latina y el Caribe, pero empezó siendo simplemente un ‘hombre con una misión’. Su inspiradora historia comenzó en la década de 1950, cuando el fundador, el Padre William Wasson, un sacerdote de Arizona sorprendió a un niño robando de la caja de caridad de la iglesia debido al hambre; en lugar de responder con ira seguida de castigo, el niño fue recibido con compasión. Este acto desinteresado de bondad puso en marcha los esfuerzos filantrópicos de toda la vida de Wasson para mejorar el acceso a una educación de alta calidad en todo el mundo, con la esperanza de que se rompiera el ciclo de la pobreza y, en consecuencia, más niños y familias pudieran tener la oportunidad de transformar sus vidas.

La importancia de NPH en Chimaltenango

En la región guatemalteca de Chimaltenango, el gobierno ha tenido dificultades para satisfacer la creciente demanda de educación. Este reto se extiende a todo el mundo, ya que nuestro reciente estudio proyecta una necesidad de 38 millones de plazas escolares adicionales en los países de ingresos bajos y medios para 2026. El resultado: una elevada tasa de analfabetismo.

Según un estudio de la UNESCO, la tasa de analfabetismo adulto de la región de Chimaltenango era del 48% en 1985, agravada por las altas tasas de fecundidad y el aumento de la población dependiente. Esto generó una inmensa presión para aumentar el número de plazas escolares locales y el apoyo a los niños vulnerables. Gracias a la creación y el trabajo duro combinado de escuelas como NPH y programas como EduQuality, cuyas misiones son proporcionar educación de alta calidad y romper el ciclo de la pobreza, la tasa de analfabetismo de la región descendió al 26% en 2008, lo que demuestra el impacto positivo que ambas organizaciones han tenido a la hora de abordar esta demanda.

A lo largo de los años, NPH se ha adaptado a las necesidades cambiantes de su comunidad y sus alumnos, que proceden de circunstancias difíciles, desde los sintecho hasta los que se enfrentan a problemas legales. A pesar de enfrentarse a numerosos retos, como cambios en las leyes de adopción y protección de menores, la escuela se ha mantenido fiel a su misión y ha seguido siendo una parte vital de la comunidad. NPH no sólo ha soportado estos retos, sino que ha florecido, pasando de dieciocho alumnos en sus primeros años a un próspero alumnado de 270 en la actualidad, actuando como un actor clave en esta lucha para combatir la falta de educación de calidad.

La clave del éxito de NPH reside en su compromiso con la accesibilidad. La escuela ha puesto la educación al alcance de muchas familias mediante tasas asequibles y becas, con un comité dedicado a evaluar a los beneficiarios. La presencia de aulas Montessori (aulas creadas para promover el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades para el mundo real), clases de inglés y de informática enriquecen aún más el plan de estudios. La reputación de la escuela se difunde en gran medida de boca en boca dentro de la comunidad, y el impacto positivo de la institución es evidente.

School building and grounds.

Una asociación para mejorar la calidad de la educación

Opportunity International EduFinance ha desempeñado un papel crucial en el apoyo a NPH, Guatemala, para mejorar su programa académico. La asociación comenzó cuando los líderes clave, el director Administrativo, Julio Tzirin, y la Coordinadora de la Escuela Primaria, Mariel Galindo, asistieron a un seminario introductorio de EduQuality impartido por Opportunity EduFinance.

Unirse al programa EduQuality dio a NPH acceso a un modelo de desarrollo integral de tres años. A NPH se le asignó un ‘clúster’ de escuelas, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo entre los líderes escolares y los profesores mentores de la región. Esta red ha capacitado a NPH para superar retos, intercambiar buenas prácticas y fomentar un sistema educativo que se mejora a sí mismo. Gracias a su asociación con EduQuality, NPH también tuvo acceso a Caminos la Excelencia (CAE), una herramienta que permite a Julio, Mariel y los profesores mentores evaluar la calidad de la escuela en dieciocho ámbitos, entre ellos la cultura escolar, la gestión escolar y la enseñanza y el aprendizaje. Los resultados ayudaron a crear el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de NPH, que se centra en áreas específicas de mejora cada año.

El Programa EduQuality ha demostrado al equipo de NPH que la planificación estratégica y la colaboración comunitaria pueden mejorar significativamente la educación en zonas desfavorecidas. A través de la implementación y el desarrollo de los PDE, las escuelas de toda América Latina han experimentado mejoras en las infraestructuras, la calidad de la enseñanza y el bienestar de los estudiantes. Estos esfuerzos han hecho que la educación de calidad sea más accesible, permitiendo a los estudiantes romper el ciclo de la pobreza y construir futuros más brillantes. Y es sólo cuestión de tiempo que NPH siga estos pasos.

Para NPH, el enfoque principal ha sido en su personal, con Julio y Mariel esforzándose por crear un ambiente de colaboración y apoyo. Sus prioridades se centran en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, la participación de los padres y la comunidad, y el fomento de una fuerte cultura escolar. La institución ha participado activamente en la elaboración y puesta en común de sus PDI con diversas partes interesadas, incluida la comunidad docente. Un paso clave en el plan ha sido la puesta en marcha de sesiones de Desarrollo Profesional de Docentes Mentores (DPDM); dos profesores experimentados de la institución reciben formación para orientar y capacitar a sus compañeros a través de una combinación de formación presencial y contenidos digitales, para fomentar en última instancia un entorno de enseñanza solidario y colaborativo.

Desde el inicio de la asociación entre EduFinance y NPH, el compromiso de la escuela con el desarrollo del profesorado y la participación de la comunidad ha sido siempre evidente. El componente de Desarrollo Profesional de Docentes Mentores (DPDM) del programa EduQuality está tomando realmente forma, y los implicados son conscientes de sus responsabilidades y de las expectativas depositadas en ellos.

Mirando al futuro en NPH

El impacto de la asociación de Opportunity International EduFinance con el Centro Educativo Nuestros Pequeños Hermanos está tomando forma. Capacitando a los educadores, apoyando la participación de la comunidad y fomentando un entorno de colaboración, NPH está construyendo una base sostenible para sus alumnos y marcando una diferencia duradera en las vidas de quienes más lo necesitan. Aunque sigue habiendo retos, la capacidad de recuperación de la escuela y su compromiso con la mejora son evidentes. Gracias a estos esfuerzos y al continuo apoyo de EduFinance, NPH está preparada para educar, transformar vidas y dar a los jóvenes la oportunidad de romper el ciclo de la pobreza y las dificultades.

 

ENGLISH VERSION

 

 

Subscribe to our newsletter